Abordaje de la hipertensión arterial en la farmacia comunitaria. Edición 2025

La hipertensión arterial (HTA), es la primera causa de enfermedades cardiovasculares (MCV) y el 27,9% de las defunciones en Cataluña están relacionadas. La mortalidad relacionada a MCV es evitable con intervenciones enfocadas en los factores de riesgo modificables, la detección temprana de la HTA y el logro de los objetivos terapéuticos del tratamiento hipotensor.

Los farmacéuticos comunitarios, como profesionales sanitarios que somos, tenemos que concienciar de la importancia de la medida frecuente de la tensión arterial. El farmacéutico también se puede implicar en el seguimiento farmacoterapeutico de los pacientes con HTA diagnosticada para aumentar la proporción de los pacientes con buen control de la tensión arterial.

El programa es la formación necesaria para poder participar en el módulo de hipertensión de Farmaserveis.

 

Organizado por

Actualizar los criterios para el abordaje de la hipertensión arterial en la farmacia comunitaria según las últimas guías de la European Society of Cardiology (ESC) y la European Society of Hypertension (ESH) y la guía elaborada por el Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya (CCFC).

Concretamente se quiere actualizar la práctica farmacéutica por:

  • Cribar casos de hipertensión no diagnosticada para derivar al médico de familia.
  • Homogenizar los criterios de gestión de pacientes con tensión arterial alta y HTA desde la farmacia comunitaria.
  • Actualizar el conocimiento farmacológico para el seguimiento farmacoterapeutico del paciente con HTA diagnosticada.
  • Aumentar la proporción de pacientes con HTA diagnosticada que tienen un buen control de la tensión arterial.+

Organizado por

Metodología online autoformativa con materiales de estudio multimedia interactivos, videos formativos, foros de debate, actividades, casos prácticos y material de uso práctico.

Organizado por

  • Diagnóstico de la HTA
  • Procedimiento para la medida de la tensión arterial
    • Instrumental de medida de la tensión arterial
    • Técnica de medida de la tensión arterial
  • Protocolo de actuación farmacéutica en la criba de la HTA
  • Consejo farmacéutico sobre factores de riesgo de HTA
  • Protocolo de atención farmacéutica y seguimiento de pacientes con HTA diagnosticada
    • Evaluación del riesgo cardiovascular en el paciente con HTA diagnosticada
    • Objetivos terapéuticos individualizado en HTA
    • Tratamiento farmacológico en HTA
    • Problemas relacionados con la medicación del paciente con HTA diagnosticada
    • HTA en situaciones especiales
  • Recogida de datos clínicos y consentimientos de los pacientes en uso de la plataforma Farmaserveis

Organizado por

Guillermo Bagaría, farmacéutico comunitario, miembro de la vocalía de farmacia del COF de Barcelona

Maria Estrada, farmacéutica, jefa del Departamento de Proyectos e Investigación del COF de Barcelona

Organizado por

Mercè Barau, vocal d’Oficina de Farmàcia del COF de Barcelona.

 

Organizado por

Fechas
del 02/05/2025 al 31/12/2026

Duración y créditos
10 horas - 1.5 créditos

Matrícula
Colegiados y precolegiados de los COF: 0
No colegiados y otros titulados superiores: 0€

Dirigido a
Farmacéuticos comunitarios de Barcelona usuarios del módulo de hipertensión arterial de Farmaserveis (adjuntos, sustitutos y titulares).

Inscripciones
del 15/04/2025 al 31/12/2025