Claves en el tratamiento del dolor agudo


Patrocinado por:


Los farmacéuticos tienen un papel clave en el manejo y alivio del dolor agudo ya que a menudo son el primer punto de contacto para los pacientes que solicitan analgésicos sin prescripción médica.

La dimensión subjetiva del dolor y su afectación psicológica en el paciente, la diversidad de alternativas terapéuticas y la necesidad de ofrecer el correcto consejo exigen que el farmacéutico domine los recursos terapéuticos disponibles y comprenda los protocolos de abordaje de la consulta asociada al dolor agudo.

Proporcionar los recursos para que el farmacéutico y el profesional de la farmacia puedan ofrecer una intervención correcta ante una consulta por dolor agudo.

  • Conocer los beneficios de los métodos farmacológicos y no farmacológicos en el manejo del dolor.
  • Entienda las ventajas y desventajas de cada una de las opciones terapéuticas y de las formas de administración de los tratamientos farmacológicos.
  • Comprenda la importancia de ofrecer la analgesia correcta según la demanda del paciente.

Píldora formativa de 30 minutos de duración estructurada en videos didácticos, la resolución de situaciones prácticas interactivas y la descarga de una infografía práctica.

Formato para seguir tanto desde el móvil como desde el aula virtual.

Para completar el programa hay que revisar los contenidos teóricos y responder el test de final.

  • Consultas por dolor agudo en la farmacia
    • Tipos de dolor agudo: dolor musculosquelètico, dolor dental, dolor asociado al periodo menstrual, dolor de cabeza, dolor lumbar, dolor de garganta
    • Diferencias entre el dolor con y sin inflamación
    • Signos de alarma y derivación al médico
  • Medidas no farmacológicas
  • Tratamientos de indicación:
    • Selección del tratamiento
      • Analgésicos vs antiinflamatorios
      • Moléculas de indicación farmacéutica
      • Terapia combinada
      • Formas de galénicas
      • Pauta-dosis-duración
      • Contraindicaciones
      • Situaciones especiales
    • Situaciones prácticas

Marta Mundet Tarragó, farmacéutica comunitaria en Barcelona, miembro del Grupo de Trabajo de Dolor de SEFAC y Vocal de la Junta Directiva de SEFAC.

Cristina Rodríguez Caba, directora técnica del COF de Barcelona.

Fechas
del 22/04/2025 al 01/05/2026

Duración y créditos
1 horas - No acreditado

Matrícula
Colegiados y precolegiados de los COF: 0
No colegiados y otros titulados superiores: 0€

Gratuita para farmacéuticos/as colegiados/as y para auxiliares y técnicos/as de farmacia y parafarmacia

(Coste del curso sin el patrocinio: 60 €)

Farmacéuticos no colegiados y otros titulados de grado superior: 60€

 


Dirigido a
Farmacéuticos comunitarios y profesionales de la farmacia.

Inscripciones
del 25/03/2025 al 30/03/2026