Webinar “Antisepsia, clave en la prevención de infecciones. Especial atención en Coronavirus”

Compartir

El pasado 29 de octubre Ágora Sanitaria y Betadine organizamos el webinar “La antisepsia, clave en la prevención de infecciones. Especial atención en coronavirus”, con la participación de Cristina Soto, farmacéutica titular de farmacia en Madrid, y de Andrés Roldán, enfermero clínico referente en heridas del distrito de Aljarafe de Sevilla, con la inscripción de 478 farmacéuticos.

Los ponentes repasaron las principales características de la antisepsia y el papel del farmacéutico frente a la atención en quemaduras y heridas y en la prevención de infecciones, desde un enfoque eminentemente práctico. En este sentido, señalamos algunas de las principales directrices que ofrecieron:

  • Frente a un corte: control de la hemorragia y minimizar el riesgo de infección, lavado de la herida y presión con una gasa y uso del antiséptico adecuado.
  • Frente a una quemadura: una vez detenida la combustión, aliviar el dolor y la inflamación, y reducir el riesgo de infección utilizando el agua, aplicando el antiséptico y cubriendo la ampolla, si hay, con un apósito estéril.
  • Frente a una ampolla: evitar su progresión, promover la curación y prevenir la infección. Para ello, mantener la zona limpia y aplicar un antiséptico para favorecer el secado de la piel y prevenir infecciones.
  • Frente a una rozadura: desinfección con un antiséptico adecuado, 2-3 veces al día y cubrir con un apósito estéril.

Antisepsia y Coronavirus

Uno de los puntos fundamentales a lo largo de la sesión fue la intervención de la farmacia durante la pandemia. En este sentido, ambos expertos recordaron la importancia de nuestro papel en la educación sanitaria en la población y el seguimiento de las medidas para su control:

  • En infecciones respiratorias transmitidas por aerosoles y gotículas, la higiene oral se considera una de las principales medidas, junto con el uso de mascarilla y el lavado de manos.
  • Dado que actualmente no hay vacuna para la infección con SARS-CoV-2, la mejor manera de prevenirla es evitando la exposición a este virus.
  • Existen estudios que indican que la solución jabonosa como la solución bucal de povidona iodada presenta rápida actividad viricida frente al SARS-COV-2.

Valoración de los asistentes

Aina Surroca, secretaria de la Junta de Gobierno del COF de Barcelona, en su papel de moderadora, recalcó el alto nivel de los ponentes y el enfoque práctico del webinar, ayudando a entender las diferencias y matices entre los productos antisépticos de cara a su correcta indicación, así como la reflexión sobre la correlación entre el uso de antibióticos tópicos y la creación de resistencias bacterianas.

Los asistentes valoraron el webinar de forma muy positiva – un 4,7 sobre 5– destacando también su aplicabilidad práctica, la calidad de los ponentes y el abordaje de situaciones frecuentes en el mostrador, así como la posibilidad de trasladar sus dudas y consultas a los expertos al final de la sesión.

La sesión fue de acceso gratuito para los asistentes gracias al patrocinio de Betadine.

Compartir

Noticias relacionadas

3
No podíamos cerrar el curso destinado al abordaje integral de la Salud de la Mujer sin tratar uno de los temas que afecta a tantas mujeres, que genera tantas consultas ...
2
El próximo 22 de abril no puedes faltar a nuestra Masterclass: Mujer adulta: perimenopausia, menopausia y posmenopausia que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Farmac...
Blog-infarma-2025_-680-x-453_CAST
Volvemos a Infarma con nuestros talleres formativos: desmontando mitos en la farmacia Un año más, Infarma nos abre sus puertas y volvemos con nuestros tradicionales tal...

Iniciar sesión

Accede y obtén todas las ventajas.

¿No tienes cuenta?
Configuración de Cookies

Este sitio web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando navegas.

En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas, como, por ejemplo, reconocerte como usuario, obtener información sobre tus hábitos de navegación, o personalizar la forma en que se muestra el contenido.

Los usos concretos que hacemos de estas tecnologías se encuentran recogidos en nuestra Política de Cookies.

Aquí puedes configurar tus cookies, si no seleccionas ninguna opción y pulsas el botón "Guardar cambios", pulsar este botón equivale a rechazar todas las cookies no necesarias.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

CookieConsent [x2]: Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. Más información sobre este proveedor
Tipo: HTTP
Caducidad: 1 año

Cookies analíticas

Los servicios de terceros son ajenos al control del editor. Los proveedores pueden modificar en todo momento sus condiciones de servicio, finalidad y utilización de las cookies, etc.

  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gat
    • Finalidad: Se utiliza para monitorizar el número de peticiones al servidor de Google Analytics cuando se utiliza el Administrador de etiquetas Google
    • Plazo: Sesión
  • Propiedad: agorasanitaria.com
    • Cookie: _gid
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividad
    • Plazo: en 20 horas
  • Propiedad: twitter.com
    • Cookie: _ga
    • Finalidad: ID utiliza para identificar a los usuarios
    • Plazo: en 2 años
Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

Google: Más información sobre este proveedor